Tratamientos Podológicos
Cuidado Integral del Pie. Desde quiropodias y análisis de la pisada, hasta soluciones definitivas con técnicas avanzadas mínimamente invasivas en cirugía percutánea del pie.
Podología Dr. Jaime Moral
- Tratamiento Integral patologías podológicas.
- Estudio pisada y plantillas ortopédicas a Medida.
- Especialistas en cirugía percutánea del Pie.




Excelencia podológica
+25 años de experiencia

Dr. Jaime Moral
Dejando una huella indeleble en el paisaje del mañana.
Podología General – Afecciones Tratadas
Tratamiento integral personalizado en uñas, durezas, callo, hongos y otras afecciones.
Durezas y Callos
Engrosamiento no doloroso de la capa externa de la piel debido a la acumulación de queratina.

- Quimiolisis: Aplicación de químicos para ablandar la piel.
- Extirpación mecánica: Eliminación con instrumentos especializados.
- Corrección causa subyacente: Plantillas ortopédicas, calzado inadecuado o deformidades.
Ojo de gallo
Callo pequeño y doloroso formado entre los dedos del pie, debido a la fricción del calzado.

- Eliminación con instrumentos especializados (curetaje).
- Ácido salicílico.
- Separadores de dedos.
- Corrección de la causa subyacente: calzado inadecuado.
Heloma Plantar
Callo profundo y doloroso que se forma en áreas de alta presión de la planta del pie.

- Eliminación con instrumentos especializados (curetaje).
- Ácido salicílico.
- Plantillas ortopédicas.
- Corrección causa subyacente: calzado inadecuado o deformidades.
Pie de Atleta o Tiña
¿Qué es? Infección micótica producida por hongos dermatofitos o por levaduras.

- Antifúngicos tópicos (cremas, polvos).
- Antifúngicos orales (en casos graves).
- Mantener los pies limpios y secos.
- Usar calzado transpirable.
Verruga Plantar o Papiloma
¿Qué es? Lesión cutánea causada por el virus del papiloma humano (VPH).

- Ácido salicílico.
- Crioterapia (congelación).
- Electrocoagulación.
- Láser.
Pie Diabético
¿Qué es? Complicación que afecta a nervios y vasos sanguíneos del pie, pudiendo causar úlceras, infecciones y amputaciones.

- Control de la glucemia.
- Desbridamiento de úlceras.
- Antibióticos (casos de infección).
- Revascularización (casos graves).
Uña Encarnada
¿Qué es? Uña que crece hacia dentro de la piel, causando dolor e inflamación.

- Limpieza: Eliminación del tejido inflamado alrededor de la uña.
- Corte adecuado: Recorte de la uña para evitar que vuelva a encarnarse.
- Férula ungueal: Parche adhesivo para corregir la posición de la uña.
Hongos en Uñas
¿Qué es? Infección fúngica que afecta la uña, causando decoloración y engrosamiento.

- Antifúngicos tópicos: Cremas para aplicar sobre la uña.
- Antifúngicos orales: Medicamentos por vía oral en casos más severos.
- Eliminación uña: Caso extremo, extracción parcial o total.
Onicopatías
¿Qué es? Alteraciones patológicas o funcionales de las uñas de los pies.

Tipos (Uña): grande, pequeña, larga, corta o en raqueta, alteración matriz, sin convexidad, falta de uña.
- Varían según el tipo de onicopatía y la causa subyacente.
- Pueden incluir: corrección de causa subyacente, cuidado, cirugía, etc.
Bromhidrosis
¿Qué es? Mal olor de pies causado por la descomposición del sudor por bacterias.

- Uso de calzado transpirable.
- Cambio calcetín frecuentemente.
- Antitranspirantes.
- Productos antibacterianos.
Hiperhidrosis
¿Qué es? Sudoración excesiva en los pies, incluso en reposo o en temperaturas frías.

- Antitranspirantes.
- Iontoforesis.
- Toxina botulínica.
- Cirugía (casos graves).
Clinodactilia
¿Qué es? Desviación de uno o más dedos del pie en una dirección anormal.

- Observación (si no causa dolor o problemas funcionales).
- Cirugía correctiva (casos graves).
Cirugía del Pie

Metodología
– Dr. Jaime Moral –
La cirugía percutánea o mínimamente invasiva del pie es una técnica quirúrgica avanzada que se realiza a través de incisiones mínimas en la piel, que permiten al cirujano acceder a las estructuras internas del pie, sin necesidad de realizar grandes cortes.
Patologías en las que utilizamos la cirugía percutánea del pie
























